Este procedimiento se utiliza para reproducciones artísticas, y para serigrafía experimental y educativa
La película roja de recorte actúa como bloqueador a la luz en el proceso de fotograbado, se compone de una lámina transparente de poliéster que está recubierta por una delgada capa roja que es la que se recorta y retira.

Imagen 013_01
Esta película roja se adquiere en las tiendas de serigrafía y también en las tiendas especializadas de productos para fotomecánica.
Materiales
- Película roja de recorte
- Bisturí de diseño para el recorte
- Aguja gruesa para el desprendimiento de la película
Procedimiento
Se coloca el original en una superficie plana y se fija con cinta adhesiva (Imagen 014_01)

Imagen 014_01
Se coloca y fija la película roja sobre el original. La cara más opaca va hacia arriba, la brillante hacia abajo (Imagen 014_02)

Imagen 014_02
Se recorta con el bisturí la película roja superior, sin recortar la película transparente (Imagen 014_02)

Imagen 014_03
Se retiran las partes de película roja que no correspondan al color que se está recortando, se puede utilizar el mismo bisturí de corte o una aguja gruesa (Imagen 014_04)

Imagen 014_04
Antes de retirar la película se colocan las cruces de registro, estas pueden estar en una lámina transparente que se adhiere con cinta adhesiva transparente (Imagen 014_05)

Imagen 014_05
Al final se dispone de una película recortada con sus cruces de registro (Imagen 014_06)

Imagen 014_06
Se repite mismo el proceso a cada color, obteniendo al final tantas películas como colores tenga el original.
No olvidar las cruces de registro, y el tipo de ajuste a utilizar marcando el orden y el color correspondiente a cada película.
Este mismo proceso, pero en forma digital se describe en «Separación Digital de Colores Planos»