La Cuatricromía o «process color» es un proceso por el cual de un original o imagen se obtienen cuatro imágenes, correspondiendo cada una de ellas a un color específico en la impresión final : azul cyan, rojo magenta, amarillo proceso y negro.
Estas cuatro tintas también conocidas como CMYK entregan el color final por mezcla del porcentaje de tinta en cada una de ellas.
Estas imágenes se deben transformar en películas tramadas, y una vez impresas con los colores correspondientes reproducen prácticamente todos los colores del original.

Imagen 015_01

Imagen 015_03m

Imagen 015_04y

Imagen 015_05k
La separación de colores CMYK para serigrafía es diferente a la separación CMYK para offset, pues en offset se requieren las películas en negativo, pero para serigrafía estas deben ser en positivo.
Una separación de colores por cuatricromía se puede aplicar a cualquier tipo de imágenes u originales.
La separación de colores por cuatricromía se puede obtener por medio de un proceso computacional o fotográfico, aunque la mayor flexibilidad, rapidez y precisión se obtiene por procesos computacionales.
De la superposición de estos colores tramados en la impresión se obtiene la ilusión óptica de variedad de colores, tonos y matices.

Imagen 016_01

Imagen 016_02