Una película tramada entrega un rango de tonalidades que va de sombra (negro) a altas luces (blanco) pasando por los rangos de gris. Pero debido a las características del proceso serigráfico, los pequeños puntos de las zonas de altas luces desaparecen y de esta forma una zona de 95 % sombra produce en la impresión un 100 % tinta, es lo que se llama pérdida de punto (Imágenes 062_01 y 062_02)

Imagen 062_01

Imagen 062_02
De la misma forma las pequeñas aberturas de una zona con densidad 5 % se tapan y esa zona pasa a ser en la impresión 0 % tinta o sea blanco. En otras palabras el rango de grises se reduce en los extremos, ya sea en la matriz, en la impresión o en ambas. Se debe trabajar entonces con tramas con un rango de grises del 10 al 90 % e incluso del 15 al 85 % .
Para determinar el rango de densidad alcanzado en la matriz o en la impresión, se utiliza un calculador de escala de grises, como el calculador de exposiciones de Chromaline (Imagen 063_01).

Imagen 063_01