El proceso serigráfico comprende cuatro etapas básicas y consecutivas:
1- Desarrollo de un diseño

2- Obtención de una película

3- Confección de la matriz o clisé

4- Impresión

En pocas palabras el proceso básico es así:
De un Diseño se obtiene una Película
Con la Película se confecciona una Matriz
Con la Matriz se imprime un soporte.
De estas etapas las tres primeras (Diseño, Película y Matriz) son de preparación de todos los elementos y la cuarta o última corresponde verdaderamente a la impresión.
Importante:
Es necesario recalcar que cada etapa no tiene una pauta fija para o ejecutarse, sino que cada una tiene un amplio rango de selección en cuanto a materiales y técnicas, selección que va a depender entre otras cosas de las características del material a imprimir, del tipo de tinta, del tipo de impresión deseada, del efecto deseado en la impresión y por supuesto del equipamiento y materiales disponibles.